martes, 16 de noviembre de 2010

Manual Oracle

• IntroduciremoselCD 1 de la instalación, los tresCDs que componen elprograma de instalación se pueden descargar gratuitamente (siempre que no sea con fines lucrativos) desde la propia web de oracle:www.oracl e.com • Tras seleccionar la ruta de los ficheros de oracle pulsaremos enSiguiente. • A continuación seleccionaremos el tipo de instalación que deseemos:

En nuestro caso, puesto que crearemos la base de datosen el servidor donde estamos realizando la instalación seleccionaremos Oracle9i Database 9.2.0.1.0. Si ya disponemos de un servidor de Oracle con las correspondientesbasesde datos a las que queramos acceder será suficiente con seleccionar la opción Oracle9i Client 9.2.0.1.0, en este caso la instalación es bastante más simple, pues sólo es necesario especifi car la IP o el nombre de red del servidor de Oracle así como el nombre (sid) de la base de datosa la que queramos acceder.

En nuestro caso, seleccionaremosEnterpriseEdition , si queremos realizar una instalación más avanzada (especificando manualmente las opciones a instalar) seleccionaremosPersonalizado , en este caso aparecería una ventana como esta

• Seleccionaremos la siguiente opción dependiendo deluso que le queramos dar a nuestra base de datos, normalmente es para Uso General . Si no queremos crear una base de datos en el proceso de instalación (se puede crear en otro momento) seleccionaremosSólo software:

• Seleccionaremos el puerto para Oracle MTS Service,normalmentesesueleseleccionarelpuertopor defecto2030. Este parámetro es muy importante pues, si decidimos cambiar el puerto por defecto, cuando queramos que un cliente se conecte al servidor deberemos especificar el puerto que hayamos seleccionado en este punto de la instalación

• Especificaremos el nombre de la base de datos (con un máximo de 8 caracteres)

• Eneste punto de la instalación seleccionaremos la ubicación de los archivos de la base de datos que la instalación creará. Oracle recomienda que la ubicación de los archivos de la base de datos esté en un disco físico distinto al de los archivos de la instalación (software de Oracle). También recomienda que los archivos de Redo Log estén multiplexados (varias copias, esto se configura en la consola de administración de Oracle) y en diferentes discos físicos. Lógicamente es lo recomendable por Oracle y sólo se configura así cuando se trata de una Base de Datos que tendrá múltiples accesos concurrentes (al mismo tiempo) y con un volumen de datos importante, pues el desembolso económicoen harware para la correcta instalación de Oracle puede ser importante. En nuestro caso, instalaremos losarchivos

de la base de datos enun segundo disco duro instalado exclusivamente para Oracle. A pesar de todo no hay ningún problema por instalar la base de datos en elmismo disco duro que el software de Oracle. Si nuestra organización dispone, por ejemplo, de unos 20 usuarios conectados a Oracle no habría una pérdida del rendimiento por instalarla en el mismo disco duro. Por supuesto esto es orientativopues dependerá también del volumen de datos que necesite cada usuario así como de otros factores (rpm del disco duro, características del servidor de Oracle (procesadores, memoria RAM, …), velocidad de la red local, tipo de conexión que realice el software de nuestra empresa que acceda a Oracle (el acceso nativo sin necesidad de utilizar controladores ODBC incrementa considerablemente el rendimiento frente a accesos mediante controladores ODBC que no dejan de ser una pasarela entre el software y Oracle):

• Seleccionaremos el juego de caracteres que vayamos a utilizar, si dejamos eljuego de caracteres por defecto Oracle utilizará el juego de caracteres que tengamos configurado en nuestro sistema operativo, es la opción recomendada. Este parámetro sólo sería importante en el caso en que queramos exportar nuestra base de datos a otro servidor de Oracle, en este caso será importante que el juego de caracteres del servidor que recibirá los datos coincida con el que los exportó. Si no coinciden podrían aparecer erróneamente caracteres como “€” alojados en nuestra base de datos

Comoúltimo paso de la preinstalación nos aparecerá una ventana con el software que se va a instalar, tras comprobar que es correcto pulsaremos enInstalar

ntroduciremos los CDs de instalación conforme los vaya pidiendo el programa

Tras la instalación de Oracle y la creación de la base de datos aparecerá una ventana indicando que el proceso de instalación ha finalizado

No hay comentarios:

Publicar un comentario